Presentación
¡Saludos! Soy Abraham Aranda Curiel, el guionista y director de este cortometraje de suspenso/terror de origen mexicano. Nuestro equipo ha dedicado un enorme esfuerzo para dar vida a esta cautivadora historia.
La producción ha sido llevada a cabo por Pauleth Bravo, Fernanda Manzanero y yo mismo, bajo la casa productora C2 House Film.
Para capturar la esencia visual de la película, contamos con el talentoso director de fotografía, Alberto Lagunas P., quien ha plasmado cada escena de manera impresionante con una resolución 5k, asegurando una experiencia visual envolvente.
Constanza Garcia ha sido la responsable del diseño de producción, creando escenarios y ambientes que te sumergirán por completo en esta inquietante trama.
Maed Preciado ha trabajado meticulosamente en el diseño sonoro, añadiendo tensión y realismo a cada momento, de la mano del talentoso Alejandro Tadeo quien se encargo de crear la banda sonora.
La labor de montaje y edición, llevada a cabo por Alejandro Oronia, ha dado forma a la película, creando un ritmo que te mantendrá completamente enganchado en la historia.
El reparto de la película está encabezado por los talentosos actores Carlos Velasco, Luis Vandra y Sheyla Hernández, quienes han entregado actuaciones excepcionales, dotando a los personajes de profunda autenticidad.
Espero que disfrutes de esta experiencia cinematográfica tanto como nosotros disfrutamos creándola. ¡Agradecemos tu compañía en este emocionante viaje!
¿De qué va el proyecto?
Tagline: La reconciliación también acecha en la oscuridad
Sinopsis: Alberto, un hombre de 40 años que trabaja como vigilante de noche, se embarca en una búsqueda desesperada para conectar con su hija ausente. Mientras intenta hacerlo, comienza a experimentar sucesos sobrenaturales a su alrededor. A la vez que enfrenta su pasado y su deseo de hacer las paces con su hija.
Carta de Dirección:
"¿Dónde estás?" Es un proyecto muy significativo para mí. Después de terminar la preparatoria, tuve que empezar a trabajar debido a circunstancias de la vida, lo que me impidió estudiar cinematografía en ese momento. Durante mi tiempo trabajando, me sentí como un joven estudiante atrapado en un mundo desolado y estancado, donde la rutina del trabajo se volvía monótona y el ambiente pesado parecía una especie de purgatorio.
El mensaje principal del cortometraje, "tu pasado no te define", resuena conmigo. Cuando cometemos errores, puede ser difícil superar las barreras que nos impiden avanzar. Todos merecemos una segunda oportunidad sin el miedo de que la culpa nos persiga durante toda la vida. Esto es especialmente relevante para el personaje principal, Alberto, quien no pudo ser un padre responsable debido a circunstancias ajenas a él y, aunque está haciendo todo lo posible, sigue enfrentando dificultades.
En resumen, "¿Dónde estás?" es un proyecto que va más allá de contar una historia emocionante. Es un proyecto que representa una segunda oportunidad para mí y para el personaje principal, y que transmite un mensaje poderoso y esperanzador de que podemos superar nuestros errores y avanzar hacia un futuro mejor.
El género de terror lo escogí porque es una excelente manera de contar problemas de la vida cotidiana de una manera sobrenatural, haciendo que los problemas se vuelvan físicamente visibles mediante metáforas. Esto es algo que parece gustarle a los espectadores, ya que según un estudio realizado en 2016 por el Stephen Follows, Films Data and Education, México fue el principal consumidor de películas de terror en todo el mundo, lo que convierte a este género en uno de los más atractivos para los cinéfilos.
El propósito de este proyecto es que nos ayudemos mutuamente y tengamos la oportunidad no solo de disfrutar de una historia conmovedora y emocionante, sino también de obtener experiencia profesional en la producción cinematográfica. Esta es una excelente oportunidad para acercarnos a la industria cinematográfica, ya que al inscribirnos en festivales de terror podremos mostrar nuestras habilidades y talentos individuales como futuros profesionales de la industria.
- Abraham A. C.
Storyboard por Alberto Lagunas P.
Detrás de cámara por Lauro Díaz